- Toda la Cultura Newsletter
- Posts
- Con mucho teatro comienza 2023!
Con mucho teatro comienza 2023!
Aquí te contamos lo mejor de la cartelera teatral de enero!
Feliz 2023! Iniciamos la publicación de nuestra Newsletter junto con la llegada de este nuevo año, y lo hacemos porque sabemos que quieres estar al día de todo lo que pasa en las artes escénicas en este intenso mes de enero.

Y vaya qué hay oferta de teatro en estos días! Los teatros de Santiago de Chile presentan una enorme oferta de obras durante este mes, y queremos que tú tengas muy claro cuáles son los mejores espectáculos y no te pierdas ninguno de ellos.
Esta semana te traemos:
Lo mejor del teatro chileno entre el 5 y el 11 de enero de 2023.
La oportunidad para ver en vivo el ballet más famoso del mundo.
¿Quieres escuchar en directo a un enorme coro con música de alto impacto?
Una película hablada en catalán y ambientada en un campo de duraznos, que es de lo mejor del último año.
TEATRO
"Lluvia constante", de Keith Huff, con Willy Semler y César Sepúlveda. Uno de los crímenes más espeluznantes del popular asesino serial estadounidense Jeffrey Dahmer inspiró al guionista Keith Huff para escribir esta tragedia contemporánea sobre la lealtad, la corrupción y la ética, que se presenta en una versión dirigida por Jesús Urqueta (Arpeggione). Estrenada en EEUU en 2010 en una exitosa producción con Hugh Jackman y Daniel Craig, esta puesta en escena está pensada como un plano-secuencia que alterna temporalidades, escenarios y atmósferas para contar la historia de dos policías de Chicago que cometen un grave error que acaba con sus carreras y su amistad. Funciones desde el 6 de enero en el Teatro Zoco (avenida La Dehesa 1500, Lo Barnechea).

"Hechos Consumados", de Juan Radrigán. La obra más reconocida del dramaturgo Premio Nacional de Arte, Juan Radrigán, se reestrena en la versión dirigida por Alfredo Castro. Marta y Emilio viven un un sitio eriazo en la ribera del río Mapocho; él la rescató la noche anterior desde un canal en donde fue arrojada por desconocidos. Ahora un guardia que vigila el lugar los insta a abandonar el lugar, lo que desencadena el conflicto. Estrenada en plena dictadura, este clásico del teatro chileno aborda con fuerza en temas como el abandono, la soledad y la solidaridad entre personajes que viven en los márgenes más apartados del sistema. En Teatro Nacional Chileno (Sala Antonio Varas), Morandé 25, Santiago. Desde el martes 3 al sábado 7 de enero de 2023.
"Girls & Boys", de Dennis Kelly. Con Antonia Zegers y dirección de Alfredo Castro. En clave de stand-up, una joven madre nos cuenta su historia de amor, desde que conoce a su pareja hasta que forman una familia con dos hijos. Lo que no intuimos es que a pesar del humor con que relata su vida, ésta encierra un trágico secreto que amenaza con ser develado de forma impactante y brutal. La actuación de Antonia Zegers es excepcional.

"La Casa de los Monstruos". Dirección y dramaturgia de Marcelo Leonart. La Revolución Francesa irrumpe en casa de una acomodada familia burguesa en el Chile post estallido social. A este nuevo orden deberá enfrentarse un acomodado matrimonio entre guillotinas, pistolas, un personaje de empolvada peluca y una particular pareja de jóvenes "delincuentes". Actúan Nona Fernández, Héctor Morales, Cristián Carvajal, Macarena Fuentes y Felipe Zepeda. En Centro GAM (Alameda 227, Santiago), del 11 al 13 de enero. 20:30 horas https://gam.cl/teatro/la-casa-de-los-monstruos/

"Tempest Project", de William Shakespeare y Peter Brook. En lo que fue su último trabajo, el influyente director teatral inglés Peter Brook escenifica su versión de este clásico shakespereano. El duque Póspero, exiliado en una isla por su ambicioso hermano, debe lidiar con el espíritu Ariel, que ansía su libertad, y el monstruo Calibán. Próspero busca vengarse de quienes lo destronaron, pero debe moderar sus intenciones al ver el amor que ha nacido entre su hija Miranda y Fernando, hijo del rey usurpador del trono. Esta puesta en escena fue dirigida en nuestro país por Amalá Saint-Pierre, según las directrices telemáticas de Peter Brook. En el Teatro Municipal de Antofagasta, 7 de enero, 20 horas.
"Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa". Nadie te cuenta la historia de Chile mejor que Tryo Teatro Banda. Con humor, música, baile y atractivos diálogos, la compañía que dirige Francisco Sánchez emprende aquí la narración de la gesta de Pedro de Valdivia, conquistador de Chile, desde su llegada a estos territorios lejanos hasta su muerte, a manos de los mapuche. Miércoles 11, 21 horas, en el bandejón central de Valle Lo Campino, en Quilicura. Gratis.

CONCIERTOS

"Carmina Burana", oratorio de Carl Off. La destacada directora Alejandra Urrutia en la foto) conduce a la orquesta, tres solitas y un gran coro para interpretar esta famosa e impactante obra, en el marco del Concierto por la Hermandad 2023. Los solistas son la soprano Millaray González, el barítono Patricio Sabaté y el contratenor Moisés Mendoza. Si nunca la has visto interpretada en vivo, esta es la oportunidad. Estación Mapocho, sábado 7 de enero, 20 horas. Entrada gratuita.

"La Canción de La Tierra", de Gustav Mahler. Esta es una atractiva y multimedial producción de Teatro Cinema, estrenada originalmente en Los Angeles, California. Ni sinfonía ni ópera, e interpretada por una Orquesta Sinfónica (en esta ocasión virtual), la mezzosoprano Evelyn Ramírez, y el barítono Javier Weibel, esta bella obra musical nos conduce por un viaje que se interroga por los aspectos esenciales de la vida: El ser humano ante sí mismo, la existencia, la naturaleza y la muerte como un todo absoluto e indivisible. Una puesta en escena colmada de imágenes digitales, dentro de las cuales se mueven los cantantes como en un mundo de ensueño. Aldea del Encuentro (Alcalde Fernando Castillo Velasco 9750, La Reina). Sábado 7 de enero a las 21.30 horas. Entradas: $10 mil.
BALLET
Ballet. "El Lago de los Cisnes". El clásico de los clásicos del ballet, lleno de conocidas melodías, inunda una vez más el Teatro Municipal con su arrebatadora belleza y romanticismo. La obra más popular de Tchaikovsky sigue cautivando con la historia del Cisne Blanco (Odette), el Cisne Negro (Odille) y el príncipe Sigfrido, y puedes verlo en vivo con el Ballet de Santiago y la Orquesta Filarmónica. En el Teatro Municipal de Santiago (Agustinas 794, Santiago). Del viernes 6 al domingo 8 de enero.

CINE
"Alcarràs", de Carla Simón. En un pequeño pueblo catalán, vive una familia de pequeños agricultores frutícolas, que han cultivados duraznos durante tres generaciones. Pero este verano, las cosas van a cambiar. Este segundo largometraje de la directora Carla Simón es el retrato magistral de una comunidad, de sus vidas cotidianas, angustias y ritos, filmado al ritmo del sol y la naturaleza, con magníficas actuaciones de un elenco de actores no profesionales. De lo mejor del cine reciente! Festival de Cine de Las Condes, Parque Araucano, domingo 8 de enero a las 21.30 horas. Entradas en https://festivalcinelascondes.cl/

Te reenviaron esta newsletter? Regístrate en este link https://docs.google.com/forms/d/1C4rJAfQHJES1d76mtGNHfTOdhGmFrrfBCjLPKdkwTYg/prefill Y si la quieres compartir, te lo agradecemos mucho!